PRODUCTOS Y SERVICIOS

Las aplicaciones para la consulta y administración de la información de la Infraestructura Natural y Física del Municipio, generada por la Dirección de Información Geográfica Municipal y disponible en su Sistema GIS, deben estar disponible para todas la Unidades de la Municipalidad de Guatemala y para las Instituciones Gubernamentales, Organizaciones, Profesionales, Estudiantes y a los ciudadanos en general, en cumplimiento a una de las Atribuciones ordenada en el COM-281-2013, Anexo 1 (Creación de la DIGM).

La Dirección de Información Geográfica dispone de una serie de Mapas Base para la publicación de información del municipio relativa a la Infraestructura Física y a la Infraestructura Natural. Dispone y está elaborando múltiples Mapas Temáticos, relacionados con el comercio, industria, residencial (bloques habitacionales), gubernamental, representación diplomática, educación básica y universitaria, arte y cultura, servicios y asistencia social, seguridad, transporte, deporte, salud, servicios de agua y luz, red vial, límites municipales y zonales, otros, en lo concerniente a la Infraestructura Física. También dispone y elabora mapas temáticos, relacionados con la Infraestructura Natural, en concepto de depresiones y elevaciones geográficas, cuencas, fuentes naturales de agua, zonas de riesgo, áreas verdes, ríos, desagües naturales de aguas negras, erosiones, pendientes, deslizamientos, hundimientos, fallas geológicas, entre otros.

Siempre dentro de la producción de mapas temáticos y con base a la información temática obtenida, se han desarrollado mapas de calor que muestran la densidad provocada por determinadas influencias de la intervención humana, tanto en comercio como en servicios; además en temas de interés especial de la Municipalidad, como lo es la iluminación a través de la Red de Luminarias, el mobiliario urbano y las áreas de depósito de desechos.

La Dirección dispone de aplicaciones que facilitan ubicación de puntos de interés y desplazamientos en el municipio, consistentes en un Geolocalizador y La Red de Vial y peatonal.

Mantiene coordinación permanente con la Plataforma de Inteligencia Urbana (PIU) y con el Sistema SAP. Es servidor directo de las Alcaldías Auxiliares y Direcciones en la administración de información de interés especial de estos órganos, a través de la herramienta MUNIDASHBOARD.

Se presta especial apoyo con productos, materiales y asesoría a Estudiantes de Primaria, Secundaria y Universitarios, principalmente en la elaboración de las Tesis de grado.

Desarrolla estudios de situaciones especiales en las que concurren fenómenos y sus efectos naturales que afectan el territorio del Municipio y su estructura urbana provocando vulnerabilidad y situaciones de riesgo, como es el caso de las inundaciones y las fallas geológicas.

También realiza estudios que den como resultado una herramienta de consulta y de guía en situaciones de interés que afectan la comodidad, salud y la contribución a una saludable política alimentaria, como es la escasez de agua y las posibilidades de contrarrestar dicha falencia. Para ello, por ejemplo, se desarrolló un estudio de acumulación de agua de lluvia, precipitaciones, escorrentías y otros temas relacionados. Se está desarrollando el programa permanente de Cosecha de Agua en cuencas del Municipio de Guatemala.