
Parque Arqueológico Kaminaljuyú
Es uno de los primeros y más importantes sitios urbanos en la zona maya. La palabra en K'iche' significa "Cerro de los muertos",
y fue nombrada así por Antonio Villacorta en 1936, ya que no se sabe el nombre original. Tuvo una extensión aproximada de 5km² con más de 200 montículos,
aunque hoy únicamente se conservan 33 de ellos.
Actualmente el Parque cuenta con un Centro de Visitantes, que brinda información del sitio, además
de mostrar réplicas de monumentos y vasijas cerámicas como muestra del desarrollo artístico de los antiguos habitantes.