
Museo Ixchel del Traje Indígena
En 1973 surgió un comité textil como parte de la Asociación Tikal, de la cual se independizó en 1977 para constituir un museo
privado sin fines de lucro, nombrado en honor a Ixchel, diosa pre-hispánica de la fecundidad y el tejido. Su primera sede era una residencia adaptada
como museo y con la expansión de la colección y su necesidad de conservarla adecuadamente, requirió la construcción de un edificio moderno que la albergara
y exhibiera, el cual abrió sus puertas al público en 1993.
El museo tiene como misión coleccionar, documentar, rescatar, exhibir y educar en torno a la tradición textil de los indígenas de Guatemala,
para la conservación y difusión, resaltando así su valor cultural, técnico y artístico.
Fuente: Museo Ixchel del Traje Indígena
Información General
Horario: | Lunes a Viernes de 09:00 a 17:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas |
Ingreso: | Niños hasta 12 años: Q. 10.00 / Estudiantes con Carné: Q. 15.00 / Adultos: Q. 35.00 |
Teléfono: | 2331 - 3739 y 2361 - 8081/2 |
Dirección: | 06 Calle final Centro Cultural Universidad Francisco Marroquín, zona 10 |
Correo Electrónico: | info@museoixchel.org |
Actividades: | Visitas guiadas (previa cita), publicaciones, exhibiciones temporales, biblioteca, alquiler de trajes, escuela de tejido |
Pagina web: | www.museoixchel.org |